Bienvenidos

Previous slide
Next slide

Ahora desde cualquier parte del mundo

¡Pague con Visa!

Curso Mantenimiento de Infraestructuras 2025

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de las prácticas, técnicas y normativas relacionadas con el mantenimiento de infraestructuras. A medida que las infraestructuras se vuelven más complejas y costosas, es esencial contar con un enfoque proactivo y sistemático para su mantenimiento, asegurando su funcionalidad, seguridad y sostenibilidad.

A lo largo del curso, se explorarán temas como la planificación y programación del mantenimiento, las técnicas de evaluación y diagnóstico de infraestructuras, y la gestión de recursos para optimizar los procesos de mantenimiento. Además, se abordarán las nuevas tecnologías aplicadas al mantenimiento, incluyendo el uso de software de gestión y técnicas de mantenimiento predictivo.

Objetivos del curso:

  • Comprender la importancia del mantenimiento de infraestructuras en el desarrollo urbano y rural.
  • Aprender sobre las metodologías y mejores prácticas en la gestión del mantenimiento.
  • Desarrollar habilidades para la planificación, programación y ejecución de actividades de mantenimiento.
  • Conocer las herramientas tecnológicas disponibles para optimizar los procesos de mantenimiento.
  • Evaluar el impacto del mantenimiento en la seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras.

Modalidad presencial

Modalidad Virtual

Modalidad In House

¡Super Promoción! 02 diplomados por solo S/ 95

¿A Quien va Dirigido este curso?

 
 

El curso de Mantenimiento de Infraestructuras 2024 está dirigido a una amplia variedad de profesionales y personas interesadas en el ámbito de la infraestructura y el mantenimiento. Los grupos específicos a los que va dirigido incluyen:

  • Ingenieros Civiles: Profesionales involucrados en el diseño, construcción y supervisión de infraestructuras, que desean actualizar sus conocimientos en mantenimiento.

  • Arquitectos: Aquellos que trabajan en la planificación y diseño de edificaciones y espacios públicos, interesados en conocer las mejores prácticas de mantenimiento.

  • Técnicos de Mantenimiento: Personal técnico responsable de las operaciones de mantenimiento, reparación y conservación de infraestructuras.

  • Gestores de Proyectos: Profesionales que gestionan proyectos de construcción y mantenimiento y necesitan entender la importancia del mantenimiento dentro del ciclo de vida de las infraestructuras.

  • Administradores de Infraestructuras: Personas encargadas de la gestión y administración de bienes inmuebles y obras públicas, que buscan optimizar sus procesos de mantenimiento.

  • Estudiantes y Egresados: Estudiantes en áreas de ingeniería civil, arquitectura, gestión de infraestructuras o carreras afines que deseen especializarse en mantenimiento.

  • Consultores y Asesores: Profesionales que brindan servicios de consultoría en mantenimiento, construcción o gestión de infraestructuras.

  • Responsables de Seguridad y Salud Ocupacional: Aquellos que trabajan en la prevención de riesgos en infraestructuras y buscan integrar el mantenimiento con la seguridad laboral.

  • Investigadores y Académicos: Personas que estudian temas relacionados con la infraestructura, la construcción y el mantenimiento, interesados en ampliar sus conocimientos y compartir experiencias.

Estructura curricular del curso

Mantenimiento de Infraestructuras Sesión 01

Introducción al Mantenimiento de Infraestructuras
  • Conceptos fundamentales del mantenimiento de infraestructuras.
  • Importancia del mantenimiento en la prolongación de la vida útil.
  • Clasificación de infraestructuras: edificios, puentes, carreteras, y más.
  • Normativas y estándares en el mantenimiento de infraestructuras.
Planificación y Programación del Mantenimiento
  • Estrategias de planificación del mantenimiento: proactivo vs. reactivo.
  • Métodos de programación y asignación de recursos.
  • Uso de software de gestión de mantenimiento asistido por computadora (CMMS).
  • Elaboración de un plan de mantenimiento anual.
Evaluación y Diagnóstico de Infraestructuras
  • Técnicas de inspección y evaluación de condiciones.
  • Herramientas de diagnóstico: análisis visual, pruebas no destructivas, etc.
  • Identificación y priorización de necesidades de mantenimiento.
  • Evaluación del riesgo y su impacto en la infraestructura.
Técnicas de Mantenimiento
  • Mantenimiento correctivo: procedimientos y mejores prácticas.
  • Mantenimiento preventivo: programación y ejecución de actividades.
  • Mantenimiento predictivo: tecnologías y métodos de anticipación de fallos.
  • Mantenimiento basado en condiciones: criterios y herramientas.

 

Mantenimiento de Infraestructuras Sesión 02

 Materiales y Tecnologías en Mantenimiento
  • Selección de materiales adecuados para mantenimiento de infraestructuras.
  • Nuevas tecnologías en mantenimiento: drones, IoT y análisis de datos.
  • Innovaciones en técnicas de reparación y conservación.
  • Sostenibilidad en el uso de recursos y materiales.
 Gestión de Recursos y Costos
  • Gestión financiera en el mantenimiento de infraestructuras.
  • Elaboración de presupuestos y costos asociados al mantenimiento.
  • Estrategias para la optimización de recursos y reducción de costos.
  • Evaluación de proveedores y selección de contratistas.
Seguridad y Salud en el Mantenimiento
  • Normativas de seguridad en trabajos de mantenimiento.
  • Evaluación de riesgos y medidas de mitigación.
  • Planes de emergencia y protocolos de seguridad.
  • Cultura de seguridad en equipos de mantenimiento.

 

Mantenimiento de Infraestructuras Sesión 03

Casos Prácticos y Estudio de Casos
  • Análisis de casos reales de mantenimiento de infraestructuras.
  • Taller práctico: desarrollo de un plan de mantenimiento para una infraestructura específica.
  • Simulaciones de resolución de problemas en mantenimiento.
  • Discusión y aprendizaje colaborativo.
Tendencias Futuras en Mantenimiento de Infraestructuras
  • Impacto de la digitalización y la automatización en el mantenimiento.
  • Mantenimiento predictivo y el uso de inteligencia artificial.
  • Desarrollo sostenible y mantenimiento de infraestructuras resilientes.
  • Nuevas normativas y estándares que influirán en el futuro del mantenimiento.
Evaluación y Cierre del Curso
  • Examen final y evaluación del aprendizaje.
  • Reflexiones finales sobre el impacto del mantenimiento en infraestructuras.
  • Presentación de proyectos finales de los participantes.
  • Certificación y cierre del curso.

 

Descargar estructura curricular en PDF

Certificación

Consigue una certificación ampliamente reconocida en el mercado para respaldar y validar tus habilidades y conocimientos. Esto te ayudará a destacarte profesionalmente.

Nuestros certificados están reconocidos y son aceptados por instituciones públicas, cumpliendo con la Normativa Nº141-2016-SERVIR-PE. Esto asegura su validez y utilidad en el ámbito profesional.

Docentes altamente calificados

DOCENTE 

El curso será impartido por un experto en mantenimiento de infraestructuras y gestión de proyectos de construcción, que cuenta con una sólida formación académica y una vasta experiencia en el sector. A continuación, se detallan las credenciales del docente:

  • Formación Académica:  Ingeniero Civil, con un máster en Mantenimiento de Infraestructuras, Gestión de Proyectos o Gestión de la Construcción. 

  • Experiencia Profesional: Más de 15 años de experiencia en el ámbito de la construcción y mantenimiento de infraestructuras. Ha trabajado en diversas empresas del sector, ocupando roles como gerente de mantenimiento, ingeniero de proyectos y consultor en gestión de infraestructuras.

  • Conocimiento Específico: Amplio conocimiento en técnicas de mantenimiento de diferentes tipos de infraestructuras, incluyendo carreteras, puentes, edificaciones y sistemas de servicios públicos. Familiaridad con las normativas y estándares aplicables al mantenimiento.

  • Docente y Formador: Ha impartido cursos, talleres y seminarios en universidades e instituciones técnicas sobre temas relacionados con el mantenimiento de infraestructuras, gestión de proyectos y seguridad en construcción. Su enfoque pedagógico es interactivo, fomentando la participación activa de los estudiantes.

  • Consultor y Asesor: Ha brindado servicios de consultoría a empresas del sector en la planificación y ejecución de proyectos de mantenimiento, optimización de recursos y mejora de procesos. Su experiencia incluye la implementación de sistemas de gestión de mantenimiento.

  • Investigador y Conferencista: Participante en conferencias y foros especializados en construcción y mantenimiento, donde ha presentado investigaciones sobre innovación y mejores prácticas en el sector.

  • Habilidades de Comunicación: Destaca por su capacidad para comunicar conceptos técnicos de manera clara y accesible, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo. Utiliza métodos prácticos y ejemplos del mundo real para facilitar el entendimiento de los participantes.

¿ Por qué deberías elegirnos ?

Nuestra propuesta de valor en capacitación para profesionales se basa en:

Sólida experiencia

Sin duda, nuestra empresa se destaca por su experiencia comprobada. Con 23 años de trayectoria en la capacitación en la Gestión Pública y una gran cantidad de alumnos satisfechos, te proporcionamos una formación de alta calidad tanto en modalidades presenciales como virtuales.

Equipo docente

Nuestro equipo de educadores cuenta con expertos altamente capacitados en el ámbito de Gestión Gubernamental y Empresarial, poseen una sólida experiencia profesional. Además, emplean métodos de enseñanza altamente efectivos para garantizar un aprendizaje óptimo.

Plataforma Virtual

Hemos creado una plataforma especializada que ofrece a nuestros estudiantes un entorno virtual de fácil uso, que les permite acceder de manera cómoda a todos los recursos de clase.

Soporte Inmediato

Ponemos a disposición de nuestros estudiantes un servicio excepcional de apoyo, que incluye asistencia a distancia para la instalación de DEMOS en sus computadoras y soporte técnico en caso de cualquier dificultad durante las clases.

Certificación Digital

Certificación digital: garantía de validez y seguridad. Nuestras certificaciones digitales cuentan con reconocimiento y validez en convocatorias tanto del sector público como privado, asegurando que nuestros alumnos puedan aprovechar oportunidades laborales.

Garantía y Calidad

Nuestra prioridad es ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes, respaldados por una sólida garantía de satisfacción. Nos enorgullece comprometernos con la excelencia asegurando que cada experiencia con nosotros sea confiable

Inversión y formas de pago

Alternativas de financiamiento disponibles para tu capacitación y toma la decisión de invertir en tu futuro profesional.

Pago por Aplicativo

Puedes pagar con depósito o transferencia.

BANCO CONTINENTAL
Escuela Nacional de Especialización para Ejecutivos
Cuenta Corriente
0011 – 0387- 010000 – 6842
Cuenta Corriente Interbancaria
011 – 387000 – 10000 – 684287

BANCO INTERBANK
Cuenta Corriente
0763001790466
Cuenta Corriente Interbancaria
003 07600300179046672

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ BCP
Cuenta Corriente
193 – 7891204-0-29
Cuenta Corriente Interbancaria
00219300789120402918

PAGAR CON YAPE – PLIN
996362239
Instituto Interamericano de Alta Asesoría
Empresarial

Pagos por Transferencias y/o depósito

¿Sería más cómodo para ti comunicarnos a través de WhatsApp?

Nuestros asesores están listos para ofrecerte orientación individualizada. ¡No dudes en contactarnos en este momento!

Asistente Ejecutivo

Carolina Valenzuela

¡Separa tu vacante ahora!

"Regístrate hoy y aprovecha las siguientes ventajas asombrosas:".

Este curso incluye:

  • Certificación Digital Válida para Convocatorias.
  • Docentes Especializados con Amplia Trayectoria.
  • Sesiones de clases en vivo. (Tiempo Real).
  • Plataforma Exclusiva para un Aprendizaje Fácil.
  • Certificación Física Válida para Convocatorias.

También consulta por nuestros precios corporativos

Precio sugerido: S/. 490.00

Los precios pueden variar con el tiempo"(se sugiere consultar precio actual )

Descuento Especial 

S/. 390.00

Cursos especializados

IN HOUSE

Solicite este programa de capacitación para que sea dictado en su organización

Postula exitosamente a las

Convocatorias del Estado peruano

CERTIFÍCATE

CON NUESTRA SUPER

PROMOCIÓN

CURSOS Y PROGRAMAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

S/

55

× ¿Cómo puedo ayudarte?