GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICO 2025
El Presupuesto del Sector Público es el principal medio de gestión del Estado para asegurar el bienestar de la población mediante una asignación eficiente de los recursos públicos. Por ello, es crucial que los servidores públicos en Perú comprendan a fondo el Presupuesto Público y la nueva Ley Nº 32185 para el año fiscal 2025. Aprende su aplicación en el SIAF y mantente al tanto de las novedades a través del SIAF WEB.

Modalidad presencial

Modalidad Virtual

Modalidad In House

¡Super Promoción! 02 diplomados por solo S/ 95

¿A Quien va Dirigido este curso?
- Funcionarios Públicos y Administradores Gubernamentales: Personas que trabajan en la gestión financiera de entidades públicas y necesitan conocimientos avanzados en la planificación, ejecución y control del presupuesto estatal.
- Contadores y Auditores Públicos: Profesionales encargados de la supervisión, auditoría y control del uso de los recursos públicos.
- Analistas Financieros: Especialistas que realizan análisis y evaluaciones del impacto financiero de las políticas públicas y programas gubernamentales.
- Directores y Gerentes de Finanzas: Ejecutivos responsables de la elaboración y supervisión de presupuestos dentro de organismos públicos y entidades relacionadas.
- Estudiantes y Profesionales en Administración Pública y Ciencias Políticas: Aquellos que desean profundizar su comprensión en la gestión del presupuesto público y su impacto en la administración del Estado.
- Consultores y Asesores en Políticas Públicas: Expertos que asesoran a instituciones en la planificación y ejecución del presupuesto y la mejora de la eficiencia en el uso de recursos.
- Responsables de Programas y Proyectos Públicos: Personas que gestionan y supervisan la implementación de proyectos financiados con recursos públicos.
Estructura curricular del curso
GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICO 2025
SESION 01
PLANEAMIENTO Y ESTRATEGIA
- Visión del Perú al 2030 y 2050.
- Sistema Nacional de Planeamiento: SINAPLAN
- PEDN, PESEM, PEM, PDRC, PDLC.
- PEI: Plan Estratégico Institucional
- POI: Plan Operativo Institucional
PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR)
- Principios.
- Cadena de Valor.
- Evaluación.
POLÍTICA NACIONAL DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA • D.S. 004-2013-PCM.
- Objetivos Generales.
- Objetivos Específicos.
SESION 02
PRESUPUESTO PÚBLICO: APLICACIÓN EN EL SIAF
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA GESTION PUBLICA
- Organización
- Estructura.
- Funcionamiento.
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI) INVIERTE.PE
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
PÚBLICO
- SIAF-SP: Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector
- Público.
- SIAF-RP: Sistema Integrado de Administración Financiera de los
- Recursos Públicos.
- Plataforma Siaf RP
PRESUPUESTO PÚBLICO POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO
- Administración Financiera del Sector Público DL 1436
- Relación extrasistémica, intersistémica e intrasistémica.
- Sistema Nacional de Presupuesto.
SESION 03
- Ley 32185 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025
- Ley 32186 – Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025
- Ley 32187 – Ley de Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2025
- Directiva N° 002-2024-EF/50.01, “Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria”
- Resolución Directoral Que Modifica La Directiva Nº 0005-2020-Ef/50.01
- “Directiva Para El Diseño De Los Programas Presupuestales En El Marco Del Presupuesto Por Resultados”, Aprobada Mediante Resolución Directoral Nº 0030-2020-Ef/50.01 abril 2024.
- Directiva N° 005-2020-EF/50.01, “Directiva para el Diseño de los Programas
- Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados”
- Directiva N° 0001-2024-EF/50.01, “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”
- Directiva N° 003-2022-EF/50.01, “Directiva de Seguimiento en el marco de la fase de Evaluación Presupuestaria”. Directiva de Reconocimiento a la
- Ejecución de Inversiones y Procedimientos para el cumplimiento de metas del Programa de Incentivo
SESION 04
MARCO NORMATIVO DL 1440, Sistema Nacional de Presupuesto Público
FASES DEL PROCESO PRESUPUESTARIO
- Responsabilidades de la Oficina de Presupuesto del Pliego, administradores
- del presupuesto de las Unidades Ejecutoras y de los Programas
- Presupuestales
- Fases: – Orientación de expositor
- Presentación con diapositivas.
- Programación Multianual, Formulación y Aprobación Presupuestaria.
- Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) – Reporte Analítico
- Ejecución Presupuestaria
PRESUPUESTO PÚBLICO: MARCO NORMATIVO Y APLICACIÓN EN EL SIAF
- Clasificadores: Presupuestarios, Económico de Ingresos y Gastos, Institucional, Fuentes de Financiamiento y Rubros y Clasificador geográfico.
- Fuentes de Financiamiento y Rubros.
- Certificación del Crédito Presupuestario.
- Incremento y Exclusión CCMN
- Solicitud (pedido) y aprobación.
- Previsión Presupuestaria. – Compromiso Anual/Total y Compromiso Mensual/Parcial.
- Reasignación de la Certificación y Compromiso Anual.
- Devengado.
- Pago.
- Ejemplos Prácticos.
PRESUPUESTO PÚBLICO: MARCO NORMATIVO Y APLICACIÓN EN EL SIAF
- Creación de metas Presupuestarias: Creación, Modificación, Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional.
- Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB).
- Registro y Aprobación de Notas Modificatorias:
- Ejemplos Prácticos en SIAF Presupuesto WEB
- Transferencia de partidas (entre pliegos). – Créditos Suplementarios. – Reducción de Marco.
- Ejemplos Prácticos en SIAF Presupuesto WEB
- Modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático.
- Habilitaciones y anulaciones entre Unidades Ejecutoras.
- Habilitaciones y anulaciones dentro de una Unidad Ejecutora.
- Ejemplos Prácticos en SIAF Presupuesto WEB • Ajuste al presupuesto del
- Dispositivo Legal. • Avance Físico de metas presupuestarias. • Orientaciones
- Para Modificaciones Presupuestarias En El Nivel Funcional Programático.
- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Ejemplos Prácticos en SIAF Presupuesto WEB
- Tratamiento e incorporación de Saldo de Balance.
- Sistema de Gestión Presupuestal.
- Fase de Evaluación Presupuestal.
- Relación entre la PCA: Inicial y Ampliaciones. – Modificación de PCA
SESION 05
PRESUPUESTO PÚBLICO: MARCO NORMATIVO Y APLICACIÓN EN EL SIAF
- Uso del SIAF SP
- Casos Prácticos.
- Análisis de Reportes SIAF y ejecución presupuestal.
- SIAF WEB
CERTIFICACIÓN DE CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS:
- Registro de las Certificaciones de Crédito Presupuestales desde Siga o Plataforma SIAF
- Registro de Compromiso Anual.
- Registro del Compromiso Mensual.
- Registro de la Fase del Devengado.
- Registro de la Fase Girado
EJEMPLOS PRÁCTICOS:
Tratamiento Presupuestal de:
- Encargos Internos.
- Caja Chica.
- Viáticos.
- Adquisición de Bienes y Servicios.
- Ejecución de los Ingresos Públicos
- Estimación. – Determinación. – Percepción o Recaudación.
PAGO ELECTRÓNICO:
- Gasto Publico.
- Gestión de Pagos.
- Flujo de Información de Gasto.
- Procedimientos para Mantenimiento de Cuenta Bancarias.
- Pago Electrónico CUT.
SESION 06
EJERCICIO PRÁCTICO EN WEB:
- Elaboración del PP-1 – Programación del Presupuesto de Ingresos.
- Elaboración del PP-2 – Programación del Presupuesto de Gastos.
- Elaboración del EP-1
- Ejecución de Ingresos y Gastos
- Comprender el rol del Presupuesto Público en función a las estructuras
- programáticas o actividades como herramienta de gestión de las Finanzas Públicas.
- Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
- Consulta:
- PCA y sus modificaciones.
- Avance Físico de metas.
- Reportes: PIA-PIM, PCA.
- Presupuestales y Seguimiento de Programas Presupuestales y Evaluación de la Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto.
- Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB).
- Programación del Compromiso Anual (ENTORNO WEB):
- Actualización del PCA y casos en que acredita actualización y/o
- Incremento
- Pedidos de Modificación en los Programas Presupuestales.
- Presupuesto Priorizado de la PCA (ENTORNO WEB)
Descargar estructura curricular en PDF
Certificación
Consigue una certificación ampliamente reconocida en el mercado para respaldar y validar tus habilidades y conocimientos. Esto te ayudará a destacarte profesionalmente.

Nuestros certificados están reconocidos y son aceptados por instituciones públicas, cumpliendo con la Normativa Nº141-2016-SERVIR-PE. Esto asegura su validez y utilidad en el ámbito profesional.

Docentes altamente calificados

Rosario Zavaleta M.
Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera en España y estudios de maestría en Finanzas Públicas. Economista por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Cuenta con estudios en el campo de Planeamiento y Presupuesto Público de Gobierno Nacional y Regional. Experiencia profesional mayor a 20 años en temas relacionados a Proyectos de Inversión y Presupuesto Público.Actualmente es la Sub Directora de la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas.

Wilber Coronado
Especialista en Gestión Pública, Presupuesto por Resultados y Mejora de Procesos en Administración Pública. Capacitador en Programas de Especialización en Sistemas de Gestión Pública, Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF, Gestión de Presupuesto Público, Sistema de Contabilidad Gubernamental, Gestión de Tesorería y Finanzas Publicas. Experto en Análisis, Integración y Cierre Financiero y Presupuestal aplicado al SIAF. Especialista en la conducción de los Procesos Presupuestarios en el Sector Publico. Más de 18 años de experiencia en manejo de procedimientos administrativos, instrumentos de gestión pública, planeamiento estratégico, y presupuesto participativo para Gobierno Locales.

José Galloso
Estudios Profesionales en Informática y Sistemas Especialización en Supervisión y Ejecución de Proyectos y Gestión Pública, y Elaboración y Formulación de Proyectos en Administración Pública. Experiencia en manejo de los procedimientos administrativos, instrumentos de gestión pública, para Gobierno Locales. Experto en Siga Mef – Siaf Sp – Rp Ley de Contrataciones y Gestión Pública.Experiencia de 8 años en el Sector Público y Privado.
¿ Por qué deberías elegirnos ?
Nuestra propuesta de valor en capacitación para profesionales se basa en:

Sólida experiencia
Sin duda, nuestra empresa se destaca por su experiencia comprobada. Con 23 años de trayectoria en la capacitación en la Gestión Pública y una gran cantidad de alumnos satisfechos, te proporcionamos una formación de alta calidad tanto en modalidades presenciales como virtuales.

Equipo docente
Nuestro equipo de educadores cuenta con expertos altamente capacitados en el ámbito de Gestión Gubernamental y Empresarial, poseen una sólida experiencia profesional. Además, emplean métodos de enseñanza altamente efectivos para garantizar un aprendizaje óptimo.

Plataforma Virtual
Hemos creado una plataforma especializada que ofrece a nuestros estudiantes un entorno virtual de fácil uso, que les permite acceder de manera cómoda a todos los recursos de clase.

Soporte Inmediato
Ponemos a disposición de nuestros estudiantes un servicio excepcional de apoyo, que incluye asistencia a distancia para la instalación de DEMOS en sus computadoras y soporte técnico en caso de cualquier dificultad durante las clases.

Certificación Digital
Certificación digital: garantía de validez y seguridad. Nuestras certificaciones digitales cuentan con reconocimiento y validez en convocatorias tanto del sector público como privado, asegurando que nuestros alumnos puedan aprovechar oportunidades laborales.

Garantía y Calidad
Nuestra prioridad es ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes, respaldados por una sólida garantía de satisfacción. Nos enorgullece comprometernos con la excelencia asegurando que cada experiencia con nosotros sea confiable
Inversión y formas de pago
Alternativas de financiamiento disponibles para tu capacitación y toma la decisión de invertir en tu futuro profesional.
Pago por Aplicativo

Puedes pagar con depósito o transferencia.
BANCO CONTINENTAL
Escuela Nacional de Especialización para Ejecutivos
Cuenta Corriente
0011 – 0387- 010000 – 6842
Cuenta Corriente Interbancaria
011 – 387000 – 10000 – 684287
BANCO INTERBANK
Cuenta Corriente
0763001790466
Cuenta Corriente Interbancaria
003 07600300179046672
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ BCP
Cuenta Corriente
193 – 7891204-0-29
Cuenta Corriente Interbancaria
00219300789120402918
PAGAR CON YAPE – PLIN
996362239
Instituto Interamericano de Alta Asesoría
Empresarial
Pagos por Transferencias y/o depósito
¿Sería más cómodo para ti comunicarnos a través de WhatsApp?
Nuestros asesores están listos para ofrecerte orientación individualizada. ¡No dudes en contactarnos en este momento!
¡Separa tu vacante ahora!
"Regístrate hoy y aprovecha las siguientes ventajas asombrosas:".
Este curso incluye:
- Certificación Digital Válida para Convocatorias.
- Docentes Especializados con Amplia Trayectoria.
- Sesiones de clases en vivo. (Tiempo Real).
- Plataforma Exclusiva para un Aprendizaje Fácil.
- Certificación Física Válida para Convocatorias.
También consulta por nuestros precios corporativos
Precio sugerido: S/. 490.00
Los precios pueden variar con el tiempo"(se sugiere consultar precio actual )
Descuento Especial
S/. 390.00

Cursos especializados
IN HOUSE
Solicite este programa de capacitación para que sea dictado en su organización