El SIAF y su aplicación en la Gestión Pública
El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) es la columna vertebral de la gestión financiera del Estado Peruano, permitiendo un control exhaustivo y transparente de los recursos públicos. Este curso ofrece una inmersión completa en el manejo del SIAF, una herramienta esencial para todo profesional que aspire a optimizar la eficiencia en la administración pública. A través del dominio de este sistema, los participantes no solo aprenderán a registrar y supervisar los flujos financieros del Estado, sino que también adquirirán la capacidad de generar reportes críticos que faciliten la toma de decisiones estratégicas. Con el SIAF, la gestión pública alcanza nuevos niveles de precisión, responsabilidad y rendición de cuentas, haciendo de este curso un pilar indispensable para quienes buscan liderar en el sector público con integridad y eficacia.

Modalidad presencial

Modalidad Virtual

Modalidad In House

¡Super Promoción! 02 diplomados por solo S/ 95

¿A Quien va Dirigido este curso?
- Funcionarios y servidores públicos que trabajan en áreas de contabilidad, tesorería, presupuesto, y logística en instituciones del Estado.
- Profesionales de administración, contabilidad y economía que deseen especializarse en la gestión financiera pública y la ejecución presupuestaria a través del SIAF.
- Consultores y asesores en temas de administración pública, interesados en comprender el uso y aplicación del SIAF para asesorar a entidades gubernamentales.
- Proveedores y contratistas del Estado que necesitan comprender el proceso de gestión financiera de las entidades públicas para asegurar una interacción fluida y eficiente.
- Estudiantes y egresados de carreras como administración, economía, contabilidad y afines, que buscan especializarse en la gestión financiera pública y adquirir conocimientos prácticos sobre el SIAF.
- Auditores y controladores que requieren conocer el sistema SIAF para realizar auditorías y revisiones financieras en entidades estatales.
Estructura curricular del curso
CURSO 100% PRACTICO: SIAF
SIAF – RP
(PRESUPUESTARIO, ADMINISTRATIVO, TESORERÍA Y CONTABLE)
MARCO JURÍDICO, PRESUPUESTAL YFINANCIERO DE ENTIDADES PÚBLICAS
El Decreto Legislativo N.º 1436 establece el nuevo Marco de la
Administración
• Financiera del Sector Público y los Sistemas Administrativos de la
Gestión Publica Moderna:
• – Sistema Nacional de Presupuesto Público.
• – Sistema Nacional de Tesorería
• – Sistema Nacional de Endeudamiento Público.
• – Sistema Nacional de Contabilidad Pública.
• – Sistema Nacional de Abastecimiento.
• – Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones INVIERTE.PE.
• – Gestión Fiscal de los Recursos Humanos SERVIR.
• Gestión Publica en el Perú.
• – Política de Modernización del Estado y El Contexto de la
Modernización desde el Desarrollo Organizacional.
• Planes Estratégicos y Operativos ( PEDN. PEI. POI.)
• SIAF – SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA
• – Siaf SP / – Siaf RP / – Siaf Web /
MÓDULO PRESUPUESTAL SIAF (NUEVO) ACCESO VIA
WEB Y APLICACIONES EN EL SIAF ADMINISTRATIVO
Nuevo Enfoque del Sistema de Presupuesto Público.
Ley de Presupuesto del Sector Publico 2024 Ley N 31638.
Ley de Equilibrio Financiero para el Sector Publico 2024 Ley N 31639.
Ley de Endeudamiento para Sector Publico 2022 Ley N 31640.
PIA. Presupuesto Institucional de Apertura.
PIM. Presupuesto Institucional Modificado.
Directiva Nº 0002-2023-EF/50.01 “Directiva de Programación Multianual
Presupuestaria y Formulación Presupuestaria”
– Marco Macroeconómico Multianual 2023-2026
– Categorías Presupuestales. / – Clasificadores de Ingreso y Gasto.
– Categoría Funcional. / – Categoría Programática.
Fases de proceso Presupuestario: Programación Multianual,
Formulación, Aprobación, Ejecución, Evaluación. / Revisión y
explicación del procedimiento:
– PCA y su Modificaciones / – Notas Modificatorias Tipos de
Modificación de Aumento y disminución de presupuesto.
– Notas Modificatorias de Tipos 001,002, 003 y Tipos 007.
Reportes: PIA-PIM, PCA.
MÓDULO DE EJECUCIÓN PLATAFORMA SIAF WEB
– Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto.
– Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB)
– Programación del Compromiso Anual (ENTORNO WEB):
Actualización del PCA y casos en que acredita actualización y/o
Incremento, Ajuste. / Presupuesto por Resultados. / Casos prácticos.Revisión y explicación del procedimiento:
– PCA y su Modificaciones
– Notas Modificatorias Tipos de Modificación de Aumento y
disminución de presupuesto.
– Notas Modificatorias de Tipos 001,002, 003 y Tipos 007.
Reportes: PIA-PIM, PCA.
MÓDULO DE EJECUCIÓN PLATAFORMA SIAF WEB
– Ejecución Presupuestal de Ingreso y Gasto.
– Metas Presupuestarias: Creación, Modificación (ENTORNO WEB)
– Programación del Compromiso Anual (ENTORNO WEB):
Actualización del PCA y casos en que acredita actualización y/o
Incremento, Ajuste.
Presupuesto por Resultados.
Casos prácticos.
APLICACIONES EN EL SIAF – MÓDULO ADMINISTRATIVO
Introducción al Sistema Integrado de Administración Financiera
SIAF-RP, marco normativo, funciones, módulos y su ámbito.
Directiva N° 0005-2021-EF/54.01 Directiva para la Programación
Multianual de Bienes, Servicios y Obras.
Resolución Directoral N° 0005-2022-Ef/54.01 Resolución Directoral Que
Modifica La Directiva N° 0005-2021-Ef/54.01 “Directiva Para La
Programación Multianual De Bienes, Servicios Y Obras” Y Sus Anexos,
Aprobados Mediante Resolución Directoral N° 0014-2021-Ef/54.01.
MÓDULO DE EJECUCIÓN PLATAFORMA SIAF WEB
APLICACIONES EN EL SIAF, PARA LA GESTIÓN DE TESORERÍA
Sistema Nacional de Tesorería.
Normas Generales de Tesorería RESOLUCION DIRECTORAL Nº
026-80-EF/77-15
Directiva Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva Para La Ejecución
Presupuestaria
Tipos de Operación: por Clasificador, Tipo de recurso y Documento
Fase (con y sin Incidencia Presupuestal).
Reconocimiento previo de Tipo de Operación, fuente Financiamiento,
Rubro. / Tipo de Recurso y Clasificador presupuestal.
Clasificadores de Ingreso.
Ciclo de Ingresos Públicos: (Determinado-Recaudado),
(documentación sustentatoria y responsables).
Registro de Ingresos RDR y analizar, comprender las diferentes
Operaciones administrativas, (manejo de los fondos públicos)
registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera –
SIAF, dentro de la entidad permitiéndole obtener Información
Financiera relevante para el establecimiento de acciones correctivas
dentro de la entidad en cuanto al manejo de los recursos financieros.
Registro de Operaciones Reciprocas.
Determinación y registro de Saldos de balance.
Registro, tratamiento y manejo de Garantías recibidas de Proveedores
Mype y Contratistas del Estado.
Registro de Ingreso de Ejecución Provisional de Garantías
no consentidas.
• Registro de Ingreso de Ejecución de Garantías consentidas.
• Registro de Devolución de Garantías y de otros periodos.
• Procedimiento de Centralización de los Recursos en la CUT.
• Registro de Asignaciones Financieras.
• – Marco legal, definición, objetivos.
• – Cuentas Principal Del Tesoro.
• – Fondos Públicos.
• – Responsables de la Administración de Fondos Públicos.
• – Cuentas Principal de la DGETP/ Subcuentas Bancarias,
Ingresos y Gastos. / – Casos prácticos
APLICACIONES EN EL SIAF – MAD I. MÓDULO ADMINISTRATIVO APLICACIONES PRACTICAS.
Ciclo de Gastos públicos, estructura y definiciones presupuestales.
• RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0013-2022-EF/50.01 Aprueban
“Lineamientos para optimizar los procesos de certificación del
crédito presupuestario y del compromiso”
• Clasificadores Presupuestales de Gasto.
• Procedimientos de las diferentes fases en el registro del SIAF.
• Resolución Directoral N° 011-2021-EF/52.03- Directiva
N°002-2021-EF/52.03 – Directiva para optimizar Las Operaciones de
Tesorería, Pagaduría del Estado a través de Medios Electrónicos.
• Criterios Para El Procesamiento Del Gasto Devengado Y Gasto
Girado, apertura de cuentas y otras Disposiciones.
• Resolución Directoral N° 004-2022-EF/52.01 Medida para fortalecer el
proceso de la autorización del Gasto Devengado en el SIAF- SP y
otros procesos vinculados con la gestión de tesorería.
• Directiva Nº 003- 2022-EF/43.01, Disposiciones Y Procedimientos Para
La Autorización De Viajes En Comisión De Servicios En El Territorio
Nacional Del Ministerio De Economía Y Finanzas.
• Pagaduría del Estado a través de los Medios Electrónicos:
• – Transferencias interbancarias para fines de la pagaduría.
• – Pago electrónico de Detracciones.
• – Pago electrónico de obligaciones Tributarias.
• – Resolución Directoral N° 006-2022-Ef/52.01 Establecen nueva
fecha para la entrada en vigencia de los artículos 3, 4 y 5 de la R.D. N°
004-2022-EF/52.01, que aprueba medidas para fortalecer el proceso
de la autorización del Gasto Devengado en el SIAF-SP y otros
procesos vinculados con la gestión de tesorería.
• Casos prácticos.
APLICACIONES EN EL SIAF – MAD. I. MÓDULO ADMINISTRATIVO
Ciclo de Gasto/Fase
Certificación de Créditos Presupuestarios.
(Certificación-Compromiso Anual –
Compromiso-Devengado-Girado-Pagado).
• Anulación de las Fases de Girado, Devengado y Compromiso por
Anulación normal y Rebajas. / Pago Electrónico.
• Mantenimiento de Cuenta Bancaria, como insertar nueva cuenta
corriente. / DIRECTIVA N° 002-2021-EF/52.03 Apertura de oficio de
cuentas bancarias a proveedores del Estado.
• Ampliación de O/C o O/S a nivel del Compromiso Mensual.
• Procedimientos para Registrar las Fechas en documentos
Emitidos. / Registro de Solicitud de Rendiciones Caja Chica,
Viáticos, Encargos Internos.
• Registro de Devoluciones con Papeletas de Depósito – T6: Rubros
00 RO, 09 RDR
• Modificación: Tipo de Recurso, RUC, datos del registro SIAF, Tipo de
Anulación, Otros. Detracciones.
• Penalidades. / Cobranza Coactiva. / Casos prácticos.
APLICACIONES EN EL SIAF – MCO. MÓDULO CONTABLE – MCO SIAF RP VISUAL
Sistema Nacional de Contabilidad.
Directiva N° 003-2022-EF/51.01 Resolución Directoral Nº
007-2022-EF/51.01, “Normas para la Preparación y Presentación de
la Información Financiera y Presupuestaria de las Entidades del
Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que
Administren Recursos Públicos para el cierre del ejercicio fiscal y
los periodos intermedios y el Instructivo para la Presentación de la
Información Financiera y Presupuestaria de las Entidades del
Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que
Administren Recursos Públicos para el cierre del ejercicio fiscal y
los períodos intermedios”
• Decreto Legislativo Nº 1525 Que Modifica Diversos Artículos Del
D.L. Nº 1438, D.L. del Sistema Nacional De Contabilidad.
• Directiva N° 006-2022-DGA-2022-CR-Procedimientos de
Contabilidad.
• Contabilización y Plan Contable Gubernamental, Tablas de
operaciones
INGRESOS: Tratamiento contable del Determinado y Recaudado.
• Operaciones con SUNAT: Tratamiento de IGV – registro y pago.
• Prestación de servicios por alquiler de maquinarias.
GASTOS:
Tratamiento contable del Compromiso Anual, Compromiso
• Mensual, Devengado, Girado y Rendición.
• Fondos para Caja Chica, Apertura, Ampliaciones y Reembolso.
• Giro al Tesoro Público por Reversión de Fondos y/o Transferencias.
• Elaboración de Nota Contable para registrar salidas de Almacén.
MODULO SIAF CONTABLE WEB
Principales Estados Presupuestarios: Contenido, Análisis y
Presentación
• Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1,
EP-1a, EP-1e)
• Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1)
• Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2)
• Estado de Ejecución Financiera EF-1 Estado de situación
financiera.
• Estado de Ejecución Financiera EF-2 Estado de Gestión.
• Estado de Ejecución Financiera EF-3 Estado de cambios en el
Patrimonio Neto.
• Estado de Ejecución Financiera EF-4 Estado de Flujo de Efectivo.
• Casos prácticos.
Descargar estructura curricular en PDF
Certificación
Consigue una certificación ampliamente reconocida en el mercado para respaldar y validar tus habilidades y conocimientos. Esto te ayudará a destacarte profesionalmente.

Nuestros certificados están reconocidos y son aceptados por instituciones públicas, cumpliendo con la Normativa Nº141-2016-SERVIR-PE. Esto asegura su validez y utilidad en el ámbito profesional.

Docentes altamente calificados

Pablo Vilchez Suico
Doctor en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ingeniero Electrónico de la Universidad Ricardo Palma. Ha trabajado por más de 10 años como Consultor de Soporte Técnico SIAF – GL en el Ministerio de Economía y Finanzas. Trabajó como especialista en Presupuesto Público, Tesorería, Contabilidad y otros relacionado a la Gestión Financiera del Estado por más de 6años. Consultor SIAF con más de 10 años de experiencia.

Jose Manuel Galloso Mendoza
Estudios en Informática y Sistemas Especialización en Supervisión y Ejecución de Proyectos y Gestión Pública, y Elaboración y Formulación de Proyectos en
Administración Pública. Experiencia en manejo de los procedimientos administrativos, instrumentos de gestión pública, para Gobierno Locales. Experto en Siga Mef – Siaf Sp – Rp Ley de Contrataciones y Gestión Pública.

Richard Cortez
Estudios en Informática y Sistemas Especialización en Supervisión y Ejecución de Proyectos y Gestión Pública, y Elaboración y Formulación de Proyectos en
Administración Pública. Experiencia en manejo de los procedimientos administrativos, instrumentos de gestión pública, para Gobierno Locales. Experto en Siga Mef – Siaf Sp – Rp Ley de Contrataciones y Gestión Pública.
¿ Por qué deberías elegirnos ?
Nuestra propuesta de valor en capacitación para profesionales se basa en:

Sólida experiencia
Sin duda, nuestra empresa se destaca por su experiencia comprobada. Con 23 años de trayectoria en la capacitación en la Gestión Pública y una gran cantidad de alumnos satisfechos, te proporcionamos una formación de alta calidad tanto en modalidades presenciales como virtuales.

Equipo docente
Nuestro equipo de educadores cuenta con expertos altamente capacitados en el ámbito de Gestión Gubernamental y Empresarial, poseen una sólida experiencia profesional. Además, emplean métodos de enseñanza altamente efectivos para garantizar un aprendizaje óptimo.

Plataforma Virtual
Hemos creado una plataforma especializada que ofrece a nuestros estudiantes un entorno virtual de fácil uso, que les permite acceder de manera cómoda a todos los recursos de clase.

Soporte Inmediato
Ponemos a disposición de nuestros estudiantes un servicio excepcional de apoyo, que incluye asistencia a distancia para la instalación de DEMOS en sus computadoras y soporte técnico en caso de cualquier dificultad durante las clases.

Certificación Digital
Certificación digital: garantía de validez y seguridad. Nuestras certificaciones digitales cuentan con reconocimiento y validez en convocatorias tanto del sector público como privado, asegurando que nuestros alumnos puedan aprovechar oportunidades laborales.

Garantía y Calidad
Nuestra prioridad es ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes, respaldados por una sólida garantía de satisfacción. Nos enorgullece comprometernos con la excelencia asegurando que cada experiencia con nosotros sea confiable
Inversión y formas de pago
Alternativas de financiamiento disponibles para tu capacitación y toma la decisión de invertir en tu futuro profesional.
Pago por Aplicativo

Puedes pagar con depósito o transferencia.
BANCO CONTINENTAL
Escuela Nacional de Especialización para Ejecutivos
Cuenta Corriente
0011 – 0387- 010000 – 6842
Cuenta Corriente Interbancaria
011 – 387000 – 10000 – 684287
BANCO INTERBANK
Cuenta Corriente
0763001790466
Cuenta Corriente Interbancaria
003 07600300179046672
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ BCP
Cuenta Corriente
193 – 7891204-0-29
Cuenta Corriente Interbancaria
00219300789120402918
PAGAR CON YAPE – PLIN
996362239
Instituto Interamericano de Alta Asesoría
Empresarial
Pagos por Transferencias y/o depósito
¿Sería más cómodo para ti comunicarnos a través de WhatsApp?
Nuestros asesores están listos para ofrecerte orientación individualizada. ¡No dudes en contactarnos en este momento!
¡Separa tu vacante ahora!
"Regístrate hoy y aprovecha las siguientes ventajas asombrosas:".
Este curso incluye:
- Certificación Digital Válida para Convocatorias.
- Docentes Especializados con Amplia Trayectoria.
- Sesiones de clases en vivo. (Tiempo Real).
- Plataforma Exclusiva para un Aprendizaje Fácil.
- Certificación Física Válida para Convocatorias.
También consulta por nuestros precios corporativos
Precio sugerido: S/. 490.00
Los precios pueden variar con el tiempo"(se sugiere consultar precio actual )
Descuento Especial
S/. 390.00

Cursos especializados
IN HOUSE
Solicite este programa de capacitación para que sea dictado en su organización