Bienvenidos

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Ahora desde cualquier parte del mundo

¡Pague con Visa!

Inventario y Saneamiento de Bienes Muebles Patrimoniales

El curso «Inventario 2024 y Saneamiento de Bienes Muebles Patrimoniales» ofrece una formación integral sobre la gestión eficiente del patrimonio mobiliario estatal, alineada con las disposiciones del Decreto Legislativo N° 1439 y el Sistema Nacional de Abastecimiento. Se profundiza en los procesos de adquisición, alta, baja y saneamiento de bienes muebles, así como en la importancia de su control y administración. Los participantes conocerán las herramientas y normativas para realizar inventarios, conciliación de datos y saneamiento patrimonial, asegurando una correcta valorización y depuración de bienes. También se abordarán temas como la aceptación de donaciones, reposición de bienes, subasta, permuta, y el aseguramiento de los bienes patrimoniales, con un enfoque práctico mediante el análisis de casos reales. Este curso está diseñado para profesionales del sector público encargados de la administración y control del patrimonio estatal, buscando fortalecer sus capacidades para la toma de decisiones y la optimización de recursos.

Modalidad presencial

Modalidad Virtual

Modalidad In House

¡Super Promoción! 02 diplomados por solo S/ 95

Estructura curricular del curso

Inventario 2024 y Saneamiento de Bienes Muebles Patrimoniales - SESION 01

DISPOSICIONES GENERALES SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO Y BIENES PATRIMONIALES – ACTOS DE ADQUISICIÓN
  • Importancia y responsabilidad del patrimonio mobiliario Estatal.
  • Visión del D.L Nº 1439, norma del Sistema Nacional de Abastecimiento, a través del cual desarrolla la Cadena del Abastecimiento Público que incluye la gestión de los bienes muebles patrimoniales.
  • Identificación de problemas, oportunidad de cambio y toma de
    decisiones sobre la gestion patrimonial.
  • Órganos Responsables de la administración de los bienes.
  • Control y Gestión de Bienes Muebles Patrimoniales.
  • Aceptación de donaciones
  • Reposición de bienes
  • Fabricación de bienes
  • Casos Práctico
INVENTARIO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES
  • Comisión de Inventario: conformación y funciones.
  • Conciliación:
  • Planeamiento: cronograma, plan de trabajo, organización y
    recursos, métodos de verificación, formatos. Equipos de Protección Personal (EPP).
  • Campo: Datos a verificar y/o actualizar, uso de formatos, etiquetado, procesamiento de datos, supervisión y control de calidad Revisión de saldos contables y patrimoniales al cierre del ejercicio anual.
  • Revisión de O/C, NEA, PECOSA, Resoluciones de Alta y Baja del
    ejercicio actual.
  • Identificación de Cuentas Contables para reclasificar según el
    tipo de bien.
  • Identificación y modificación de códigos patrimoniales.
  • Identificación y exclusión de bienes erróneamente registrados.
  • Identificación de bienes conciliados, faltantes y sobrantes.
ADQUISICIÓN, ALTA Y BAJA DE BIENES MUEBLES
  • Actos de Adquisición:
  • Donación.
  • Reposición.
  • Permuta.
  • Fabricación.
  • Saneamiento.
  • Otros
  • Alta de bienes muebles: Informe Técnico, expediente, Resolución
    de Alta, Incorporación al patrimonio / Caso de vehículos y otros
    bienes muebles registrables.
  • Baja de bienes muebles
  • Causales de baja. Análisis y
  • Sustento / Informe Técnico, expediente, Resolución de baja.
  • Casos Prácticos
ACTO DE DISPOSICION, MANTENIMIENTO y ASEGURAMIENTO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES – SANEAMIENTO DE BIENES MUEBLES
  • Acto de Disposición: Transferencia y Donación de bienes muebles
    patrimoniales
  • Análisis de la Ley 27995 y su modificatoria Ley 30909/ Procedimiento para la Transferencia a favor de los Centros Educativos Estatales
    / Calificación de la Utilidad de los bienes.
  • Donación a entidades públicas y privadas / Procedimiento para la
    Donación.
  • Donación de bienes muebles RAEE. Directiva Nº 01-2020-EF/54.01
  • Acto de Disposición: Subasta de bienes muebles
  • Acto de Disposición: Permuta de bienes muebles patrimoniales
  • Mantenimiento y aseguramiento de bienes muebles patrimoniales
  • Definición, tipos y planes
  • Saneamiento de Bienes Muebles
  • Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre el Saneamiento de bienes muebles.
  • Saneamiento patrimonial como herramienta para sincerar el patrimonio.
  • Saneamiento de bienes muebles sobrantes – Altas / Requisitos / Informe
    Técnico / Procedimiento / Publicaciones / Oposición de ser el caso /
    Tasación / Caso de Vehículos / Resolución.
  • Saneamiento de bienes muebles faltantes – Baja / Requisitos / Informe
    Técnico / Procedimiento / Resolución.

Inventario 2024 y Saneamiento de Bienes Muebles Patrimoniales - SESION 02

GESTIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DE PROPIEDAD ESTATAL y ACTOS DE ADMINISTRACIÓN

ASPECTOS GENERALES DE LA PROPIEDAD PREDIAL ESTATAL

  • Normas que regulan el Sistema Nacional de Bienes Estatales
  • Derecho de propiedad y posesión en el ordenamiento jurídico
    peruano
  • Clasificación y tratamiento legal de los bienes estatales
  • Sistema Nacional de Bienes Estatales

ACTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PREDIOS ESTATALES

  • Afectación en uso
  • Definición, características, requisitos, competencias, procedimiento
  • Derecho de Uso (Bienes de dominio Público) y Reasignación del
    Uso

ACTOS DE ADQUISICIÓN y DISPOSICIÓN

  • Donación
  • Dación en pago
  • Transferencia de bienes inmuebles
  • Permuta
  • Acciones de supervisión y otras disposiciones
CASOS PRÁCTICOS EN EL SIGA-MEF
  • Registro de Actos de Adquisición, Altas y Bajas de bienes muebles patrimoniales.
  • Registro de Actos de Disposición y Mantenimiento de bienes muebles patrimoniales.
  • Registro de Saneamiento, Proceso Contable, Control y Gestión de Bienes muebles patrimoniales.
QUÉ ES EL SIGA Y SU RELACIÓN CON LA SNA
  • Que es el SIGA – MEF y su marco legal de su uso.
  • Cuáles son los beneficios y ventajas de implementar el SIGA MEF
  • Ley Orgánica del Poder Ejecutivo – LOPE 29158
  • Sistema Nacional de Abastecimiento – SNA. Antecedentes, Marco
    Normativo.
  • Funciones del Sistema Nacional Abastecimiento
  • Quienes conforman el Sistema Nacional de Abastecimiento y Actividades de la Cadena de Abastecimiento Público – CAP.
  • Herramientas informáticas en el Sistema Nacional de Abastecimiento.
  • Cuál es la integración intersistema de los Sistemas Administrativos y
    en que contribuye el SIGA MEF.
  • Módulo de Administración, creación de usuarios y asignación de
    perfiles para el uso del SIGA – MEF
  • Cómo borrar las claves de los procesos del SIGA – MEF.
CATÁLOGO Y TABLAS MAESTRAS DEL SIGA – MEF
  • Introducción e importancia del Catálogo MEF en todo el uso del SIGA – MEF.
  • Creación de ítems
  • Consulta desde la página del MEF del catálogo de bienes y servicios.
  • Mantenimiento de ítems y clasificadores de gastos en el Módulo de Configuración
  • Catálogo de precios, para los registros de los Cuadros multianuales.
  • Configuración de tablas maestras:
  • Creación de Sedes, proveedores, marcas, personal
  • Configuración y carga de actividades del CEPLAN
  • Creación y Configuración de Centros de costos y su vinculación con metas actividades operativas
  • Casos prácticos.

Inventario 2024 y Saneamiento de Bienes Muebles Patrimoniales - SESION 03

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE NECESIDADES MODIFICACIONES
  • Directiva N° 0005-2021-EF/54.01 Directiva para la Programación Multianual de Bienes, Fases de la Programación Multianual de Necesidades de
    Bienes Servicios y Obras – PMNBSO
  • La PMNBSO y su relación con el SIGA MEF.
  • Modificaciones del Cuadro Multianual de Necesidades (inclusión y exclusión)
  • Elaboración del Anexo 5 y la aprobación del Anexo 6.
  • Elaboración de consolidado de multianual de necesidades
    para su ejecución.
  • Desarrollo de Caso Práctico (asignación de presupuesto –
    Anexo 5 y 6 PMNBSO)
EJECUCIÓN DE NECESIDADES “ELABORACIÓN DE ÓRDENES”
  • Elaboración de Pedidos desde el Cuadro Multianual de Necesidades
  • Conceptos básicos para la formulación y elaboración de especificaciones técnicas y Términos de Referencia.
  • Elaboración de Solicitud de certificaciones desde el SIGA MEF
  • Qué es una Interfaz configuración
  • Conociendo las interfaces SIGA – SIAF en el proceso de la CAP.
  • Procedimientos para el registro de la 1era Interfaz SIGA-SIAF
    (Certificaciones)
  • Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y aprobación
    de «Certificados» provenientes a través de interfaces SIGA
  • Los procedimientos para la emisión de Órdenes de Bienes y/o Servicios.
  • Procedimientos para el registro de la 2da Interfaz SIGA-SIAF (Compromiso Anual)
  • Procedimientos para el registro de la Tercera Interfaz SIGA-SIAF:
  • Migración de órdenes para su pre-compromiso en el SIAF-SP
  • Ingreso al Módulo Administrativo del SIAF para la carga y aprobación
    de «Órdenes» provenientes a través de interfaces SIGA
  • Reporte de órdenes y envío a proveedores
    • Desarrollo de Caso Práctico
SUB MÓDULO DE PROCESOS: REGISTRO DE CONTRATOS
  • Registro del Contrato con la opción F5, desde el CMN y/o Procedimientos de selección.
  • Generación del Compromiso Anual del Contrato.
  • Modificaciones de Contratos Adendas (ampliaciones y/o rebajas)
  • Generación de la Orden de Compra provenientes de Contratos y su
    interfase al SIAF de compromiso anual y mensual.
  • Configuración de criterios de Evaluación para contrataciones.
  • Registro y control de Contrataciones menores a 8 UIT – SIGA MEF.
  • Registro, control de Devengado de Servicios y su interfase con el SIAF
  • Desarrollo de Caso Práctico
SUB MÓDULO DE ALMACÉN
  • Conociendo la Directiva N° 0004-2021-EF/54.01
  • Qué es el Almacén.
  • Conociendo los procesos de Almacenamiento
  • Las Fases de Almacenamiento
  • Procedimientos para el internamiento de bienes desde el SIGA
  • Procedimientos para la emisión de PECOSA desde el SIGA.
  • Emisión de reportes contables
  • Pautas para los Cierres mensuales y anuales de almacén.
  • Desarrollo de Caso Práctico

Descargar estructura curricular en PDF

Certificación

Consigue una certificación ampliamente reconocida en el mercado para respaldar y validar tus habilidades y conocimientos. Esto te ayudará a destacarte profesionalmente.

Nuestros certificados están reconocidos y son aceptados por instituciones públicas, cumpliendo con la Normativa Nº141-2016-SERVIR-PE. Esto asegura su validez y utilidad en el ámbito profesional.

Docentes altamente calificados

JULIO BARRA CASSANI

Gerente Público en Gestión Patrimonial, Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Ingeniería Industrial en la Universidad  Nacional de Ingeniería, Maestría en Gestión Pública por la Universidad San Martin de Porres,  MBA en Gestión Pública en la Universidad EUCIM Business School, estudios de Especialización en “Gestión y Control Patrimonial en Bienes Estatales”, “Gestión Pública con mención en Desarrollo e Inclusión Social”, “Sistema de Abastecimientos.

ELARD SALAZAR LA ROSA

Ingeniero por la Universidad Nacional Agraria La Molina, Magister en Gestión Pública por la Universidad ESAN, Maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI. Ha cursado diversos estudios de post – grado, sobre Sistemas Administrativos del Estado, Propiedad Predial, Procedimientos Regístrales, Derecho Administrativo, Tasación de bienes. 

Experto en Gestión de Bienes Estatales, cuenta con más de 23 años de experiencia, habiéndose desempeñado como Director de Bienes Muebles, Jefe de Patrimonio Mobiliario, Jefe de la Sub Dirección de Supervisión en la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN, Asesor de la Secretaria General de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, Coordinador de bienes muebles –Dirección de Patrimonio en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, Jefe de la Unidad de Registro de Bienes Incautados, Jefe de la Unidad de Custodia y Disposición de Activos y Jefe de Operaciones en CONABI – PCM, Coordinador de la Unidad de Recepción, Saneamiento e Insumos Químicos – PRONABI – Ministerio de Derechos Humanos y Justicia -MINJUS, Consultor FAG– Especialista en Bienes estatales en la Dirección General de Contabilidad del MEF.

 

ERNESTO YAÑEZ

Licenciado en Ciencias Administrativas. Egresado de Maestría en Docencia Universitaria. Máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos. Cursando actualmente Maestría en Gestión Pública. Amplia experiencia en entidades públicas, en Logística, Control Patrimonial y Servicios Generales. Conocimiento de la Ley de Contrataciones del Estado, marco legal de asociaciones público privadas y proyectos de inversión.
Amplio dominio de la gestión de bienes muebles e inmuebles, elaboraciòn y monitoreo de inventario fisico de bienes patrimoniales y de existencias de
almacén. Cuento con un gran sentido de rigurosidad, gran capacidad de análisis, muy buen sentido crítico y voluntad de colaboración, capaz de trabajar en equipo y bajo presión para la obtención de metas. Experiencia como docente en gestión de bienes estatales. Disposición para aprender a enseñar con facilidad.

¿ Por qué deberías elegirnos ?

Nuestra propuesta de valor en capacitación para profesionales se basa en:

Sólida experiencia

Sin duda, nuestra empresa se destaca por su experiencia comprobada. Con 23 años de trayectoria en la capacitación en la Gestión Pública y una gran cantidad de alumnos satisfechos, te proporcionamos una formación de alta calidad tanto en modalidades presenciales como virtuales.

Equipo docente

Nuestro equipo de educadores cuenta con expertos altamente capacitados en el ámbito de Gestión Gubernamental y Empresarial, poseen una sólida experiencia profesional. Además, emplean métodos de enseñanza altamente efectivos para garantizar un aprendizaje óptimo.

Plataforma Virtual

Hemos creado una plataforma especializada que ofrece a nuestros estudiantes un entorno virtual de fácil uso, que les permite acceder de manera cómoda a todos los recursos de clase.

Soporte Inmediato

Ponemos a disposición de nuestros estudiantes un servicio excepcional de apoyo, que incluye asistencia a distancia para la instalación de DEMOS en sus computadoras y soporte técnico en caso de cualquier dificultad durante las clases.

Certificación Digital

Certificación digital: garantía de validez y seguridad. Nuestras certificaciones digitales cuentan con reconocimiento y validez en convocatorias tanto del sector público como privado, asegurando que nuestros alumnos puedan aprovechar oportunidades laborales.

Garantía y Calidad

Nuestra prioridad es ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes, respaldados por una sólida garantía de satisfacción. Nos enorgullece comprometernos con la excelencia asegurando que cada experiencia con nosotros sea confiable

Inversión y formas de pago

Alternativas de financiamiento disponibles para tu capacitación y toma la decisión de invertir en tu futuro profesional.

Pago por Aplicativo

Puedes pagar con depósito o transferencia.

BANCO CONTINENTAL
Escuela Nacional de Especialización para Ejecutivos
Cuenta Corriente
0011 – 0387- 010000 – 6842
Cuenta Corriente Interbancaria
011 – 387000 – 10000 – 684287

BANCO INTERBANK
Cuenta Corriente
0763001790466
Cuenta Corriente Interbancaria
003 07600300179046672

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ BCP
Cuenta Corriente
193 – 7891204-0-29
Cuenta Corriente Interbancaria
00219300789120402918

PAGAR CON YAPE – PLIN
996362239
Instituto Interamericano de Alta Asesoría
Empresarial

Pagos por Transferencias y/o depósito

¿Sería más cómodo para ti comunicarnos a través de WhatsApp?

Nuestros asesores están listos para ofrecerte orientación individualizada. ¡No dudes en contactarnos en este momento!

Asistente Ejecutivo

Carolina Valenzuela

¡Separa tu vacante ahora!

"Regístrate hoy y aprovecha las siguientes ventajas asombrosas:".

Este curso incluye:

  • Certificación Digital Válida para Convocatorias.
  • Docentes Especializados con Amplia Trayectoria.
  • Sesiones de clases en vivo. (Tiempo Real).
  • Plataforma Exclusiva para un Aprendizaje Fácil.
  • Certificación Física Válida para Convocatorias.

También consulta por nuestros precios corporativos

Precio sugerido: S/. 490.00

Los precios pueden variar con el tiempo"(se sugiere consultar precio actual )

Descuento Especial 

S/. 390.00

Cursos especializados

IN HOUSE

Solicite este programa de capacitación para que sea dictado en su organización

Postula exitosamente a las

Convocatorias del Estado peruano

CERTIFÍCATE

CON NUESTRA SUPER

PROMOCIÓN

CURSOS Y PROGRAMAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

S/

55

× ¿Cómo puedo ayudarte?