GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL SIAF
«Este curso ofrece una formación completa en la gestión de la tesorería a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Los participantes aprenderán a manejar los procesos clave para la administración eficiente de los recursos financieros del sector público, desde la programación y ejecución de pagos hasta el cierre financiero y conciliación bancaria. El curso se enfoca en optimizar el control y seguimiento de los flujos de efectivo, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y una adecuada toma de decisiones para una gestión transparente y eficaz de los fondos públicos.»

Modalidad presencial

Modalidad Virtual

Modalidad In House

¡Super Promoción! 02 diplomados por solo S/ 95

Estructura curricular del curso
GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL SIAF - SESION 01
SESIÓN 01:MARCO LEGAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍA
- Principios del Sistema Nacional de Tesorería
- Gobernanza de la Administración Financiera del Sector Publico.
- Ámbito de Aplicación
- Gestión de Tesorería: Gestión de Ingresos, de Liquidez, de Pagos
- Cuentas Principal de la DGETP/ Subcuentas Bancarias
- Directiva N° 001-2024-EF/52.06, “Directiva para la formalización, sustento y registro del Gasto Devengado”
SESIÓN 02:GESTIÓN DE LOS GASTOS PÚBLICOS
- Procesos de certificación del crédito presupuestario y compromiso anual
- Proceso de la autorización del Gasto Devengado en el SIAF-SP
- Registro del compromiso, Devengado, Autorización de Giro, Girado,
- Rendiciones de Cuentas y/o Devoluciones por Menores Gastos
- Devoluciones de Fondos Depositados por Error o Indebidamente
- Tipos de Giro: DETRACCIONES, COBRANZA COACTIVA, PENALIDADES, GARANTIAS DE FIEL CUMPLIMIENTO, Pago de Impuestos a SUNAT
- Autorización del devengado y oportunidad para la presentación de documentos para procesos de pagos
GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL SIAF - SESION 02
SESIÓN 03:GESTIÓN DE LOS INGRESOS PÚBLICOS
- Ejecución de Ingresos Públicos por fuente de financiamiento, rubro y tipo de recurso.
- Documentos que sustenta la fase de recaudación de fondos públicos
- Registro de la Estimación, Determinación y Recaudación de los Ingresos Públicos
- Registro de asignaciones financieras e intereses en la CUT.
- Registro de Ingresos con contraprestación e IGV pago a la SUNAT
SESIÓN 04:NUEVO ENFOQUE DEL SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍA 2024
- Determinación de los saldos de balance y conciliación contable – presupuestal
- Transacciones: en expedientes con TO: Y – YT – YG – S
- Operaciones sin clasificador presupuestal: Ingresos y Gastos.
- Devoluciones de Gasto: Papeleta de Depósito T-6
- Registro del IGV, Registro de Penalidades
- Constancia de Pago, Código de Cuenta Interbancaria CCI, T6
- Transferencias Financieras,
- Caja Chica, Encargo Internos: autorización rendición y Control (Directiva)
GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL SIAF - SESION 03
SESIÓN 05:MODULOS WEB PARA LA GESTION DE TESORERIA
- Modulo SIAF Web Operaciones en Línea
- Constancias de pago, código de cuenta interbancaria CCI, Transferencias Financieras, T-6
- Modulo Web de Información bancaria en el SP (Estados bancarios Electrónicos)
- Modulo Web de demandas judiciales (ROL tesorería pagos)
- Modulo Web de la Cuenta Única de Tesoro Publico
- Módulo de Conciliación de cuentas de enlace y Conciliación Contable
- Modulo Wb de la Administración Financiera MADAF
- Modulo Web de Acreditación de responsables de la Administración Financiera.
SESIÓN 06:OPERACIONES del DS 043- 2022-EF ex RDR año 2023 y Directiva No 001-2022-EF /52.06,
- Alcance de la Base Legal
- Ingresos que constituyen recursos del tesoro Público
- Registro y transmisión de la Estimación del Ingreso
- Registro de ejecución del Ingresos en el Rubro 00
- Recaudación Directa con T6, Recaudación sin T
- Devoluciones de Ingresos del Rubro 00: Año Vigente, Año Posterior
- Operaciones que Afectan COperaciones Recaudadoras
- Módulo de Operaciones en Linea WEB, generar los T6 de INGRESOS
Descargar estructura curricular en PDF
Certificación
Consigue una certificación ampliamente reconocida en el mercado para respaldar y validar tus habilidades y conocimientos. Esto te ayudará a destacarte profesionalmente.

Nuestros certificados están reconocidos y son aceptados por instituciones públicas, cumpliendo con la Normativa Nº141-2016-SERVIR-PE. Esto asegura su validez y utilidad en el ámbito profesional.

Docentes altamente calificados

EDGAR MAGUIÑA
DOCENTE
Con más de 14 años de experiencia en manejo del SIAF.Economista egresado de Maestría en Administración, con más de 14 años de experiencia en implantación con éxito de Sistemas de Administración Financiera en entidades del Sector Público. / Ex consultor en análisis y control de calidad de sistemas del MEF, consultor para la Administración Financiera del Sector Público, con conocimiento completo de los procesos presupuestales, contables, tesorería, evaluación presupuestal, administración de la deuda pública, etc.
¿ Por qué deberías elegirnos ?
Nuestra propuesta de valor en capacitación para profesionales se basa en:

Sólida experiencia
Sin duda, nuestra empresa se destaca por su experiencia comprobada. Con 23 años de trayectoria en la capacitación en la Gestión Pública y una gran cantidad de alumnos satisfechos, te proporcionamos una formación de alta calidad tanto en modalidades presenciales como virtuales.

Equipo docente
Nuestro equipo de educadores cuenta con expertos altamente capacitados en el ámbito de Gestión Gubernamental y Empresarial, poseen una sólida experiencia profesional. Además, emplean métodos de enseñanza altamente efectivos para garantizar un aprendizaje óptimo.

Plataforma Virtual
Hemos creado una plataforma especializada que ofrece a nuestros estudiantes un entorno virtual de fácil uso, que les permite acceder de manera cómoda a todos los recursos de clase.

Soporte Inmediato
Ponemos a disposición de nuestros estudiantes un servicio excepcional de apoyo, que incluye asistencia a distancia para la instalación de DEMOS en sus computadoras y soporte técnico en caso de cualquier dificultad durante las clases.

Certificación Digital
Certificación digital: garantía de validez y seguridad. Nuestras certificaciones digitales cuentan con reconocimiento y validez en convocatorias tanto del sector público como privado, asegurando que nuestros alumnos puedan aprovechar oportunidades laborales.

Garantía y Calidad
Nuestra prioridad es ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes, respaldados por una sólida garantía de satisfacción. Nos enorgullece comprometernos con la excelencia asegurando que cada experiencia con nosotros sea confiable
Inversión y formas de pago
Alternativas de financiamiento disponibles para tu capacitación y toma la decisión de invertir en tu futuro profesional.
Pago por Aplicativo

Puedes pagar con depósito o transferencia.
BANCO CONTINENTAL
Escuela Nacional de Especialización para Ejecutivos
Cuenta Corriente
0011 – 0387- 010000 – 6842
Cuenta Corriente Interbancaria
011 – 387000 – 10000 – 684287
BANCO INTERBANK
Cuenta Corriente
0763001790466
Cuenta Corriente Interbancaria
003 07600300179046672
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ BCP
Cuenta Corriente
193 – 7891204-0-29
Cuenta Corriente Interbancaria
00219300789120402918
PAGAR CON YAPE – PLIN
996362239
Instituto Interamericano de Alta Asesoría
Empresarial
Pagos por Transferencias y/o depósito
¿Sería más cómodo para ti comunicarnos a través de WhatsApp?
Nuestros asesores están listos para ofrecerte orientación individualizada. ¡No dudes en contactarnos en este momento!
¡Separa tu vacante ahora!
"Regístrate hoy y aprovecha las siguientes ventajas asombrosas:".
Este curso incluye:
- Certificación Digital Válida para Convocatorias.
- Docentes Especializados con Amplia Trayectoria.
- Sesiones de clases en vivo. (Tiempo Real).
- Plataforma Exclusiva para un Aprendizaje Fácil.
- Certificación Física Válida para Convocatorias.
También consulta por nuestros precios corporativos
Precio sugerido: S/. 490.00
Los precios pueden variar con el tiempo"(se sugiere consultar precio actual )
Descuento Especial
S/. 390.00

Cursos especializados
IN HOUSE
Solicite este programa de capacitación para que sea dictado en su organización